Día de Martin Luther King

IHM 4 min 0 Comentarios
Instituto Hispánico de Murcia - Día de Martin Luther King

El día de Martin Luther King Jr. es un día festivo de los Estados Unidos marcado por el cumpleaños del reverendo Doctor Martin Luther King, Jr. Se celebra el tercer lunes de enero de cada año, que es aproximadamente la fecha del nacimiento de King, el 15 de enero de 1929.

Nació en Atlanta el 15 de enero de 1929 y fue el mediano de tres hermanos, fruto del matrimonio de Martin Luther King Sr. y Alberta Williams King.

Fue originalmente bautizado como Michael King Jr. (nombre natal de su padre), pero tras un viaje de la familia a Alemania, Michael King Sr. decidió cambiar su propio nombre y el de su hijo por Martin Luther King, en honor al teólogo agustino Martín Lutero.

A los 15 años, King Jr. ingresó en la Morehouse College, una universidad destinada a jóvenes afroamericanos de la cual regresaría graduado en sociología tres años más tarde. Estudiante perenne, se mudó al noreste del país (Pensilvania y Boston) para continuar sus estudios de posgrado y especializarse en teología. Se licenció en esta disciplina a los 22 años y consiguió el grado de doctor por la universidad de Boston cuatro años más tarde (durante esta época llegaron a sus manos textos e información de una de las personas que más influirían en su forma de ver y vivir la vida: Mahatma Gandhi).

En 1954, a los 25 años de edad, fue nombrado pastor de la Iglesia baptista de Dexter Avenue (Montgomery, Alabama).

En el año 1955, a raíz del arresto de una mujer negra tras negarse a ceder su asiento de autobús a un hombre blanco, King decidió iniciar una protesta no violenta en contra de la segregación racial que sufría su ciudad.

Aprovechando la resonancia que tenía como pastor, sugirió a la población negra de Montgomery no utilizar el transporte público hasta que ese tipo de manifestaciones racistas se erradicaran por completo.

Un año después del comienzo del boicot contra los autobuses, se declaró ilegal la segregación racial en los transportes públicos de la ciudad.

El éxito en Montgomery hizo famoso el nombre de Luther King por el país y cada vez eran más los seguidores y activistas que se unieron a la lucha por la igualdad racial.

En 1963, en pleno auge de su causa, encabezó, junto a otras 250 000 personas, una marcha por Washington en la que abogó, especialmente, por mejorar las condiciones de vida e integración de la población negra del sur del país. En esa protesta pacífica, la mayor que ha vivido la capital estadounidense en toda su historia, recitó su famoso discurso «I have a dream». El 14 de octubre de 1964, con tan solo 35 años, recibió el Premio Nobel de la Paz (es actualmente la persona más joven en recibir esta distinción).

En 1968 Martin Luther King planeaba una ocupación pacífica de Washington en contra de la pobreza, cuando James Earl Ray le disparó causándole la muerte. Poco se sabe de los motivos reales que llevaron a Ray a asesinar a Martin Luther King.

El jurado le declaró culpable al entender que el móvil era el racismo y el odio que sentía hacia su figura y a los cambios que pretendía crear en la sociedad americana.

James Earl Ray falleció en 1998 de una enfermedad hepática y durante sus años en prisión afirmó que el asesinato de Luther King era parte de una trama gubernamental similar a la que “supuestamente” acabó con John F. Kennedy.

King fue el principal militante de la no violencia en el movimiento de derechos civiles protestando con éxito contra la discriminación racial en la legislación federal y estatal. La campaña por un feriado federal en honor de King comenzó poco después de su asesinato en 1968. Ronald Reagan firmó la fiesta en ley en 1983,​ y fue observado por primera vez el 20 de enero de 1986. 

Al principio, algunos estados resistieron la observación de la fiesta como tal, dándole nombres alternativos o combinándolo con otras fiestas. Se observó oficialmente en los 50 estados por primera vez en el año 2000.

fuente: wikipedia, canalhistoria

Instituto Hispánico de Murcia | Spanish Courses in Spain

¿Te ha gustado? Compártelo

[novashare_inline_content]
ESCRITO POR Esther Ato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios..

No hay comentarios en Día de Martin Luther King

Carrito de compra
Scroll al inicio