Podemos asegurar que el turismo idiomático despierta un alto interés por sus repercusiones económicas, ya que se combina con visitas a los atractivos culturales del país, el patrimonio sociocultural y el consumo de productos complementarios. El turista idiomático, además, es un buen prescriptor para difundir posteriormente las cualidades de un país, una región o una ciudad.
Por esto, y por la novedad del Instituto Hispánico de Murcia, fundado en el año 2000, hemos tenido la suerte de llamar la atención de medios radiofónicos y prensa escrita. Aquí os dejamos unos ejemplos de entrevistas en la radio y haciendo clic aquí a recortes de prensa:
Entrevista a Ilaria Sgarbossa (Italia) en Onda Regional de Murcia
Entrevista a Monika Zuglerová (Rep. Checa) en Onda Regional de Murcia
Entrevista a Rieko Jinnai (Japón) en Onda Regional de Murcia
Entrevista al Reverendo Brian Camp (Inglaterra) en Onda Regional de Murcia
Entrevista a Yen Hua (Taiwan) en Onda Regional de Murcia
Entrevista a Felipe Espada Aznar en Cadena COPE
Entrevista a Felipe Espada Aznar en Onda Regional de Murcia