¿Por qué el 14 de febrero?

IHM 4 min 0 Comentarios
Instituto Hispánico de Murcia - ¿Por qué el 14 de febrero?

Es una festividad de origen cristiana que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración a las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma que están relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

Es originada por la Iglesia católica en protesta a las festividades paganas del Imperio romano.

A partir de esto, en la costumbre de San Valentín tiene simbología del amor entre parejas de enamorados.

El día de San Valentín es occidental y se remonta en orígenes, como hemos dicho, a Europa, aunque después se pasaría a los Estados Unidos, a China, Japón y Taiwán, entre otros países.

En los tiempos modernos esta tradición se hizo famosa y con el paso de los años se ha ido expandiendo a lo largo del mundo.Su expansión fue tal que raro es el país que no celebra el día de los enamorados. Pero como todo lo demás, ligado a la cultura de cada lugar, existen diferencias en cuanto a la celebración de esta original fiesta.

¿Por qué se celebra San Valentín el 14 de febrero?

Fue el Papa Gelasio I el primero en marcar en el calendario la fiesta de San Valentín quince siglos atrás.

Al igual que ocurrió con otras celebraciones paganas, como las saturnales romanas dedicadas al dios Saturno y el culto al Sol Invictus en plena Navidad, el objetivo era anular prohibir las Lupercales. Esta fiesta pagana, que se organizaba desde tiempos de la antigua Roma, recordaba a Lupercus, protector de pastores y rebaños que rememoraba a la loba que amamantó a Rómulo y Remo.Con el fin de borrar la Lupercalia, Gelasio I estableció una fiesta en honor a San Valentín, el santo que caía el día antes.

Las leyendas apuntan que la conmemoración recordaba a un antiguo obispo, llamado Valentín de Termi, que se enfrentó dos siglos antes al emperador romano y decidió oficiar bodas entre soldados, a pesar de la prohibición. Como castigo, Claudio II ordenó su ejecución, un martirio que luego recordaría el Papa Gelasio I con la festividad del 14 de febrero.

La celebración de la fiesta de San Valentín se mantuvo en el seno de la Iglesia hasta 1969, cuando el Papa Pablo VI decidió homenajear únicamente al santo y dejar de lado a los enamorados, una tradición que recuperó de nuevo el Papa Francisco tras su llegada al Vaticano.

Más allá de su origen religioso, lo cierto es que la festividad del 14 de febrero se ha extendido por todo el mundo hasta convertirse en una fecha marcada por las flores, las postales de felicitación y los bombones de chocolate que se regalan muchas parejas.

San Valentín en España

La popularidad de San Valentín en España va en aumento: seis de cada diez españoles aseguran que harán algún tipo de celebración.

En España es típico regalar bombones y flores a la pareja. También es común salir a cenar o a comer con la pareja o incluso hacer escapadas de fin de semana para viajar o para relajarse en un spa o en un hotel con encanto.

Por lo que, si pensamos en viajes y escapadas, Madrid, Roma, Londres, París serán algunos de los destinos más demandados para esta fecha por ser ciudades con simbología de amor. También es muy típico en España regalar tartas con forma de corazón, generalmente de nata y fresas o de queso y mermelada de fresa, por sus colores blancos y rojos que simbolizan el amor y la pasión.

¡Feliz día de los enamorados!

fuente: wikipedia, hipertextual

Instituto Hispánico de Murcia | Cursos de español en España

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Esther Ato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios..

No hay comentarios en ¿Por qué el 14 de febrero?

Carrito de compra
Scroll al inicio