Como ultracorrecciones se conocen las deformaciones de una palabra o construcción en que los hablantes incurren deliberadamente como consecuencia de la necesidad que perciben de corregir o modificar algún elemento que identifican, por analogía, como un error común o un vicio del lenguaje.
Dicho de otro modo, el hablante corrige lo que no necesita ser corregido, y procede a restituir o adicionar sonidos o elementos que piensa que la palabra o expresión ha perdido en su uso coloquial.
Las ultracorrecciones pueden ser de distintos tipos: Gramaticales, cuando se altera una estructura gramatical en función de otra percibida como más culta; Morfológicas, cuando se modifica la forma de una palabra para evitar un supuesto error; Ortográficas, cuando es alterada la grafía de una palabra para adaptarla a la forma que se estima como la correcta; Semánticas, cuando ciertas palabras, percibidas como más cultas, son usadas inadecuadamente en sustitución de otras, más apropiadas pero aparentemente menos rimbombantes; Fonéticas, cuando se agregan, modifican o sustraen sonidos en la pronunciación de una palabra para ajustarla a cierto modelo que se considera, erróneamente, como el correcto.
Ejemplos de ultracorrecciones:
- Espontáneo o Expontáneo
La grafía correcta de esta palabra es espontáneo. La forma expontáneo supone una incorrección que es conveniente evitar.
- Escéptico o Excéptico
La forma correcta de escribir esta palabra es escéptico. Es incorrecta y se aconseja evitar la grafía excéptico.
- Afición o Aficción
La forma correcta de escribir esta palabra es afición. La grafía aficción es incorrecta y se recomienda evitarla.
- Titanio o Titáneo
La forma correcta de escribir esta palabra es titanio. Se considera incorrecta y se aconseja evitar la grafía titáneo.
- Trasplante o Transplante
Lo correcto es escribir trasplante. Es incorrecta y debe evitarse la grafía transplante.
- Sujeción o Sujección
La forma correcta de escribir esta palabra es sujeción, con una c.
- Trastorno o Transtorno
Trastorno es la forma correcta de escribir esta palabra. La grafía transtorno es incorrecta y conviene evitarse.
fuente: diccionariodedudas
No hay comentarios en Ultracorrecciones