Español + Grado Superior en Automoción y Electricidad

Felipe Espada 03/11/2025 3 min 0 Comentarios
Instituto Hispánico de Murcia - Español + Grado Superior en Automoción y Electricidad

El Técnico Superior en Automoción es un profesional clave en una industria cada vez más tecnológica y dependiente de la movilidad. Su labor incluye diagnosticar y reparar averías mecánicas, eléctricas y electrónicas, además de realizar mantenimientos preventivos para alargar la vida útil de los vehículos.

La formación, con una duración de dos años y 1620 horas,  también abarca el manejo de sistemas electrónicos avanzados y el desarrollo de habilidades comunicativas para explicar cuestiones técnicas de forma clara y profesional.

¿Qué vas a estudiar?

Volumen 1. Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección

Volumen 2. Sistemas de transmisión y frenado

Volumen 3. Motores

Volumen 4. Sistemas auxiliares del motor

Volumen 5. Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad

Volumen 6. Elementos amovibles y fijos no estructurales

Volumen 7. Tratamiento y recubrimiento de superficies

Volumen 8. Estructuras del vehículo

Volumen 9. Gestión y logística del mantenimiento de vehículos

Volumen 10. Técnicas de comunicación y de relaciones

Volumen 11. Formación y orientación laboral

Volumen 12. Empresa e iniciativa emprendedora

Curso complementario: Vehículos eléctricos e híbridos

  • Unidad 1. El vehículo eléctrico
  • Unidad 2. Sistemas del vehículo eléctrico
  • Unidad 3. Configuración de vehículos eléctricos e híbridos
  • Unidad 4. Introducción al hidrógeno
  • Unidad 5. Vehículos de hidrógeno

¿De qué podrás trabajar?

  • Jefe del área de electromecánica
  • Jefe de taller de vehículos a motor
  • Encargado de ITV
  • Perito tasador de vehículos
  • Encargado del área de recambios
  • Encargado del área comercial
  • Jefe del área de carrocería: chapa y pintura

Requisitos para matricularte 

Para realizar este curso no existen requisitos previos. Para poder presentarte a la prueba oficial convocada por el Estado, sí existen requisitos.

Tal y como indica el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, para presentarte a las pruebas libres debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Requisito de edad: haber cumplido 20 años.
  • Requisito académico (al menos uno de los siguientes):
    • Tener alguno de estos títulos:
      • Grado Medio de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño o Bachillerato
      • Grado Superior de Formación Profesional
      • Bachillerato
      • Grado universitario
    • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de Grado Superior (artículo 113 del Real Decreto 659/2023)
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    • Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo

Al tratarse de una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por tanto, estos requisitos sirven como orientación general, pero pueden variar según la comunidad autónoma o la convocatoria. Este curso prepara para la obtención del título oficial mediante las pruebas libres.

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Felipe Espada
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡Hola! Mi nombre es Gabriela. Soy una chica bastante extrovertida, con ganas de hacer cosas nuevas y, como no, de conocer personas de diferentes partes del mundo. Me encantan los animales, la naturaleza, la fotografía y el arte. Además, toco el clarinete.

Estudié Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, un máster en Marketing Digital, otro máster en Formación del Profesorado, un post-máster en Habilidades y Liderazgo Empresarial y la especialización en Neuromarketing.

Estaré encantada de recibirte y poder resolver todas tus dudas con la mejor de mis sonrisas y atenciones.