Procesión de los Coloraos

IHM 2 min 0 Comentarios
Instituto Hispánico de Murcia - Procesión de los Coloraos

La Semana Santa de Murcia es una de las manifestaciones más significativas del rico y colorista acervo cultural murciano. La dimensión artística y espiritual de sus procesiones le otorgan un carácter propio.

No hay otra ciudad española en la que se celebre la Semana Santa como en Murcia, ni en la que los nazarenos repartan caramelos, monas y regalos, reviviendo aquellos tiempos pretéritos en los que los componentes de las cofradías repartían viandas para los más necesitados.

El titular de Los Coloraos, el Santísimo Cristo de la Sangre, no es un Crucificado al uso, sino una imagen simbólica que representa a Jesús Crucificado pisando la uva del lagar místico, mientras un angelito recoge en un cáliz la sangre que brota de la herida del costado.

El color representativo de la archicofradía es, como se puede deducir de su apodo popular, el rojo.
Su escudo está compuesto por las cinco llagas de Cristo en color rojo, sobre un fondo de armiño y rematado por la corona real de España.

Durante diez intensos días, los creyentes rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Un total de 15 cofradías sacan a las calles sus pasos, entre largas filas de nazarenos. Fe, arte y pasión se funden en una simbiosis perfecta. Es una fiesta para los sentidos. El incienso y el perfume de las flores de los pasos se mezclan con las bocinas, los tambores y las cornetas que ponen ritmo a los estantes mientras desfilan. Numerosos nazarenos pasan ante los espectadores.

Lugar: Iglesia del Carmen

Once pasos:

  1. San Vicente Ferrer (2011)Ramón Cuenca Santa
  2. Samaritana (1799)Escultor: Roque López
  3. Jesús en casa de Lázaro (1985)Escultor: José Hernández Navarro
  4. Lavatorio (1952)Escultor: Juan González Moreno
  5. NegaciónEscultores:- Cristo: Gregorio Molera (1948)- San Pedro: Nicolás de Bussi (1699)
  6. PretorioEscultores:- Cristo: Nicolás de Bussi (1699)- Pilatos y Berrugo: José Sánchez Lozano (1945)- Soldados: José Molera (1948)
  7. Hijas de Jerusalén (1956)Escultor: Juan González Moreno
  8. Cristo de las Penas (1986)Escultor: José Hernández Navarro
  9. Cristo de la Sangre (1693)Escultor: Nicolás de Bussi
  10. San Juan (1905)Escultor: Juan Dorado Brisa
  11. Dolorosa (1787)Escultor: Roque López

¡Felices Fiestas!

Instituto Hispánico de Murcia | Spanish Courses in Spain

¿Te ha gustado? Compártelo

[novashare_inline_content]
ESCRITO POR Esther Ato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios..

No hay comentarios en Procesión de los Coloraos

Carrito de compra
Scroll al inicio