La región de Murcia es rica en tradiciones, fiestas, arte, gastronomía…y entre otras muchas cosas, también tenemos palabras y expresiones típicas e inusuales en otros lugares.
Aquí tienes algunas:
Acho: Es la expresión por excelencia en la Región de Murcia. Su uso es válido para cualquier situación y normalmente se usa como una llamada de atención. ¡Acho! ¿Qué haces? O ¡Acho tú dame eso! Aunque cuenta con algunas variaciones. Si se utiliza en repetidas ocasiones puede significar precaución Acho, acho, acho…lleva cuidaó. Otra variante es cuando se alarga el tono de la ‘o’, que es como una señal de sorpresa Achoooooooooooo…
Bambos: Zapatillas de deporte.
Bonico: Cuando no eres ni guapo ni feo, eres bonico. También se utiliza como un sinónimo de simpático.
Capuzarse: Sumergir la cabeza debajo del agua. Sinónimo de ‘chapuzón’.
Chuminá: Tontería ¡Vaya chuminá el móvil ese!
Coscoletas o Coscaletas: Llevar a alguien en hombros ¡Súbete a coscoletas!
Desaborío: Persona que es desagradable.
Emperifollao: Persona que va muy arreglada ¡Mira que emperifollaó va ese!
Esmallao: Estar muerto de hambre.
Esturreao: Cuando algo esta desordenado o cae al suelo. “Tienes los juguetes esturreaos por la habitación”.
Fuste: Sinónimo de sentido. Algo que no tiene sentido o que no tiene gracia ¡Qué poco fuste tiene ese chiste!
Panzá: Excederse o abusar de algo en concreto. Como por ejemplo ¡Qué panzá a comer me he pegao!
Pesambre: Cuando un murciano te diga “Menuda pesambre tengo” estará molesto, disgustado o con desazón.
Picoesquina: Es la forma murciana de refiere a la esquina de una calle.
Pijo: Es una de las expresiones más típicas y con más significados dentro del diccionario murciano. A pesar de que suele usarse de forma individual ¡pijo!, también es habitual encontrársela para enfatizar, como por ejemplo: ¡que pesado eres, pijo!, en interrogaciones ¿Qué pijo pasa? O en frases hechas como ¡Vas a pijo sacaó! (ir muy rápido), ¡Eso está en el quinto pijo! (Algo que está muy lejos) ¡Me importa un pijo! (No me importa nada).
Revenío: Alimento que está malo o se encuentra en mal estado.
Roal: Se utiliza para referirse a un mancha que por alguna razón es redonda “Tienes un roal en la camiseta”.
Solanera: Exceso de sol ¡Qué solanera está cayendo!
Zagal (o zagalico): Es la versión murciana para decir chico, joven, mozo.
¿Las conocías?
fuente: esnmurcia
No hay comentarios en Expresiones murcianas