Martes 13 – su historia

IHM 3 min 0 Comentarios
Instituto Hispánico de Murcia - Martes 13 – su historia

Hoy te contamos el por qué de esta antigua superstición.

La triscaidecafobia (del griego τρεισκαιδέκα, treiskaideka, «trece», derivado de τρεῖς, treîs, «tres»; καὶ, kai, «y»; δέκα, deka, «diez»; junto con φοβία, fobía, de φόβος, fobos, «miedo») es el miedo irracional al número 13. Se considera normalmente una superstición.

La fobia específica al viernes 13 se llama parascevedecatriafobia (la Parasceve es la preparación de la Pascua), collafobia, o bien friggatriscaidecafobia (la palabra Friday, “viernes” en inglés, procede del nombre de la diosa vikinga Frigga). El miedo al martes 13 se llama trezidavomartiofobia. ¡Vaya palabritas, eh!

Pues aquí la historia: Ya desde la mitología latina, el martes se ha considerado un día aciago por estar consagrado al dios de la guerra, Marte. Por tanto, este día de la semana está asociado al planeta rojo y a la idea de destrucción, sangre y violencia.

También los antiguos egipcios consideran el martes como día funesto por ser el del nacimiento de Tifón, uno de los gigantes que, según su mitología, se atrevió a escalar el cielo.

En cuanto al número, se cree que el temor al 13 tiene su origen en el código Hammurabi, un conjunto de reglas impuestas por el entonces rey de Babilonia en el año 1760 a.C. En éste, las reglas están numeradas de forma sucesiva, pero se salta la regla número 13. Seguramente esto nada tuvo que ver con supersticiones sino con un error de traducción.

Otra razón por la que el 13 suele considerarse como de mala suerte es porque sigue al 12, que es considerado como un número perfecto: el año tiene doce meses y el día se divide en dos partes de 12 horas cada una, 12 son los apóstoles que seguían a Jesucristo y 12 uvas nos comemos cada Nochevieja cuando suenan las campanadas de las 12 de la noche.

Este mito no tiene ninguna base científica pero es cierto que, a lo largo de la historia esta fecha se ha asociado a días catastróficos.

Se dice que la confusión de lenguas y la destrucción de la Torre de Babel se produjo un martes y 13. Tanta influencia tiene que hay personas que no viajan este día o evitan elegir ese número de fila en el avión.

Sin embargo, para otra gente es todo lo contrario y lo consideran como un día de buena suerte. Tanto, que incluso durante este día muchos apuestan en juegos de azar.

fuente: vix y wikipedia

Instituto Hispánico de Murcia | Spanish Courses in Spain

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Esther Ato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios..

No hay comentarios en Martes 13 – su historia

Carrito de compra
Scroll al inicio