¿Qué es el DELE?

IHM 4 min 0 Comentarios
Instituto Hispánico de Murcia - ¿Qué es el DELE?

Formarse nunca está de más. El objetivo último no tiene por qué ser obtener un nuevo diploma, sino aprender. Aprender por el puro placer de aprender, aprender para estar a la vanguardia, aprender para cambiar, aprender para crear.

No hay un motivo que no valga para aprender. Llenar nuestra mente de nuevos conocimientos, nuevas realidades, nuevas formas de trabajar, intercambiar o relacionarse es indudablemente enriquecedor.

Filosofía aparte, si has llegado hasta este artículo es porque seguramente quieras saber para qué te puede servir tener los DELE.

Cada vez más son más las personas que están pensando en obtener un título de español para certificar sus conocimientos de ese idioma. El DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) es el título más demandado. ¿Todavía no lo conoces? Aquí te lo presentamos.

QUÉ ES EL DELE

El DELE es un título otorgado por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación de España que sirve para acreditar el grado de competencia y dominio en este idioma. Se trata de un título totalmente oficial y que cuenta con reconocimiento mundial.

Para obtenerlo es necesario aprobar un examen DELE. Estas pruebas del idioma español están diseñadas siguiendo las directrices del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) elaborado por el Consejo de Europa, por lo que los aspirantes al DELE pueden escoger a qué nivel presentarse. En la actualidad, es posible certificar seis niveles diferentes, desde nivel A1 hasta nivel C2, según el grado de competencia y dominio del idioma.

PARA QUÉ SIRVE EL DELE

Como decíamos, el DELE está reconocido internacionalmente, por lo que es un título que te servirá para validar tu competencia en español a nivel mundial. Una de las grandes ventajas del DELE es su prestigio, ya que tanto instituciones como autoridades públicas y privadas, empresas y cámaras de comercio valoran muy positivamente a los candidatos que presentan este título oficial para acreditar su dominio del idioma español. Además, el DELE tiene vigencia indefinida, por lo que no tendrás que preocuparte de presentarte a un examen DELE del mismo nivel posteriormente para seguir validando tus conocimientos.

Se trata de uno de los títulos de español más demandados por las instituciones educativas y centros de enseñanza. Si lo que quieres es estudiar en una universidad en España o Latinoamérica, es bastante probable que presentar un diploma DELE de un determinado nivel sea uno de los requisitos de acceso.

Algo similar ocurre en el entorno laboral, pues cada vez son más las empresas que creen que el diploma DELE es una garantía de la competencia lingüística en español del candidato. Es, además, el título de español idóneo, ya que se tiene en cuenta a la hora de facilitar la promoción laboral.

Resumiendo:

  • Es un título oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (otorgado por el Instituto Cervantes) que se corresponde con los niveles del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER) A1, A2, B1, B2, C1, C2, según corresponda.
  • Certifica el dominio de español en el mundo de un candidato, cualquiera que sea el centro o el método de estudios realizados.
  • Tiene vigencia indefinida y reconocimiento internacional.
  • Está reconocido internacionalmente por empresas privadas, cámaras de comercio y sistemas de enseñanza públicos y privados.
  • Favorece la obtención de becas.
  • Mejora tu currículum.
  • Facilita la movilidad geográfica dentro del ámbito académico y profesional.

¿Tienes alguna pregunta más sobre el diploma DELE? ¿Estás pensando en prepararte para aprobar el próximo examen? Ponte en contacto con nosotros o mira la información que aporta el Instituto Cervantes..

¿Te ha gustado? Compártelo

[novashare_inline_content]
ESCRITO POR Esther Ato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios..

No hay comentarios en ¿Qué es el DELE?

Carrito de compra
Scroll al inicio