Expresiones de partes del cuerpo

Tereza Ruzickova 03/10/2023 6 min 0 Comentarios
Instituto Hispánico de Murcia - Expresiones de partes del cuerpo

Expresiones idiomáticas con partes del cuerpo

El uso de frases y expresiones idiomáticas que hacen referencia a partes del cuerpo es muy común en el lenguaje cotidiano. Estas expresiones no deben ser tomadas de manera literal, ya que su significado a menudo es figurativo y no corresponde a una descripción literal del cuerpo en cuestión.

A continuación, exploraremos algunas de las expresiones más comunes que hacen referencia a partes del cuerpo y su significado figurativo. Son unas pocas, hay muchas más:

Echar una mano

Esta expresión hace referencia a la acción de ayudar a alguien. El uso de la mano en este contexto es una metáfora para describir la acción de brindar asistencia. Por ejemplo, “Voy a echarte una mano con tus tareas”.

Poner la mano en el fuego

Esta expresión significa estar completamente seguro de algo o alguien, y estar dispuesto a apostar por ello. Se cree que la expresión proviene de la idea de que alguien que es capaz de poner la mano en el fuego sin quemarse es completamente confiable. Por ejemplo, “Puedo poner la mano en el fuego por mi mejor amigo”.

Tener un corazón de piedra

Esta expresión se utiliza para describir a alguien que es insensible o frío. El uso del corazón en este contexto es una metáfora para describir la actitud emocional de alguien. Por ejemplo, “El jefe tiene un corazón de piedra cuando se trata de despedir a sus empleados”.

Ver las estrellas

Esta expresión se utiliza para describir la sensación de dolor intenso. Se cree que proviene de la idea de que el dolor es tan intenso que se puede ver un destello de luz similar a una estrella en el campo de visión. Por ejemplo, “Cuando me golpeé la rodilla, vi las estrellas”.

Curiosas frases con referencias corporales: expresiones que enriquecen el idioma español

Dar la cara

Esta expresión se utiliza para describir el acto de asumir la responsabilidad de algo. El uso de la cara en este contexto es una metáfora para describir la acción de enfrentar una situación. Por ejemplo, “Decidí dar la cara y contarle la verdad a mi jefe”.

Tener los pies en la tierra

Esta expresión se utiliza para describir a alguien que es realista y sensato. El uso de los pies en este contexto es una metáfora para describir la actitud de alguien hacia la vida. Por ejemplo, “Mi amigo tiene los pies en la tierra y siempre toma decisiones sensatas”.

Tener la cabeza en las nubes

Esta expresión se utiliza para describir a alguien que es distraído o que tiene dificultades para concentrarse. El uso de la cabeza en este contexto es una metáfora para describir la actitud de alguien hacia su entorno. Por ejemplo, “Mi hermano siempre tiene la cabeza en las nubes y se olvida de todo”.

Hacer oídos sordos

Esta expresión se utiliza para describir la acción de ignorar algo. El uso de los oídos en este contexto es una metáfora para describir la acción de no escuchar algo. Por ejemplo, “Mi jefe hace oídos sordos a todas las quejas de los empleados”.

Hacer la vista gorda

Esta expresión se utiliza cuando alguien finge no ver algo que está ocurriendo a su alrededor. Tiene un origen desconocido.

Expresiones coloquiales de partes del cuerpo: frases interesantes que enriquecen el lenguaje español

Tener la lengua afilada

Esta expresión se utiliza para describir a alguien que es sarcástico o que tiene una manera de hablar mordaz. El uso de la lengua en este contexto es una metáfora para describir la forma en que alguien habla. Por ejemplo, “Mi compañera de trabajo tiene la lengua afilada y siempre hace comentarios sarcásticos”.

Tener la nariz larga

Esta expresión se utiliza para describir a alguien que es envidioso o celoso. El uso de la nariz en este contexto es una metáfora para describir la actitud de alguien hacia lo que tienen los demás. Por ejemplo, “Mi vecino tiene la nariz larga porque no puede permitirse un coche nuevo como el mío”.

Tener los dedos cruzados

Esta expresión se utiliza para describir la acción de esperar con optimismo que algo suceda. El uso de los dedos cruzados en este contexto es una metáfora para describir la acción de tener la esperanza de que algo salga bien. Por ejemplo, “Tengo los dedos cruzados para que el examen salga bien”.

Descubre expresiones idiomáticas con alusiones al cuerpo: frases peculiares del español hablado.

Tener los nervios de punta

Esta expresión se utiliza para describir una sensación de ansiedad o tensión. El uso de los nervios en este contexto es una metáfora para describir la sensación de tensión que se siente en el cuerpo. Por ejemplo, “Estoy esperando los resultados del examen y tengo los nervios de punta”.

Amanecer con el pie izquierdo

Esta expresión se utiliza para describir un mal comienzo del día. Su origen se remonta a la antigua creencia de que el pie izquierdo era de mala suerte.

En un abrir y cerrar de ojos

Se refiere a un acto que sucede muy rápidamente. Su origen, dicen, se remonta a la antigua Grecia, donde la mitología describe a la diosa Atenea saltando desde la cabeza de Zeus y ya completamente vestida, lo que sugiere que el acto sucedió en un instante… aunque nosotros no estamos muy seguros de ello.

Estas expresiones a menudo tienen orígenes históricos interesantes y son una forma efectiva de transmitir significados figurativos en el lenguaje cotidiano. Aunque estas expresiones pueden parecer extrañas o confusas para los hablantes no nativos, una vez que se comprende su significado figurativo, pueden agregar riqueza y diversidad a la forma en que nos comunicamos.

¿A qué esperas para venir a nuestras clases de español a aprender estas expresiones?

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Tereza Ruzickova

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios..

No hay comentarios en Expresiones de partes del cuerpo

Carrito de compra
Scroll al inicio